Juan Bautista Blain estudió con los padres jesuitas, estudió en San Sulpicio, fue canónigo en Noyon, inspector de seminarios en Ruán, superior eclesiástico de varias congregaciones religiosas, y redactor de las Reglas de una naciente comunidad dedicada a la educación de las niñas (tomó elementos de la Regla de los Hermanos)
Le coloca como nombre a su obra: “Vida del Padre Juan Bautista de La Salle, Fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas”, para esta obra, Blain, tuvo acceso a muchas personas y fuentes lasallistas de primera mano, y también, parece haber gozado de la confianza del fundador por narrar ciertos aspectos aún desconocidos por los Hermanos.
Esta obra tiene dos tomos con un total de 952 páginas que se terminó luego de 14 años de escribirla en 1733, toma un estilo panegírico tendiente a exaltar por todos los medios al santo aún distorsionando los hechos, realiza reflexiones a la vida del santo y su origen es por petición de los Superiores del Instituto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario