
Los días suceden a los días… los acontecimientos a los acontecimientos y así es que la historia se va plasmando, por ello dentro de mis inquietudes que poseo a la medida que voy caminando en este el seguimiento a Cristo al estilo de San Juan Bautista De La Salle me he dado cuenta que uno de los enamoramientos a primeras del estilo de vida del Hermano de las Escuelas Cristianas es sin duda el Hábito, una sotana que hace que el Hermano inspire respeto y sabiduría lleva comúnmente a que quizás nuestro llamado se incline a cosas materiales pero con sentido espiritual demasiado amplio.
Si bien los días suceden a los días y los acontecimientos a los acontecimientos, ya siendo esto una ley natural para que se escriba la historia, esto también puede llegar a ser algo contrario y que los mismos días y los mismos acontecimientos se puedan encargar de borrar la historia y más que eso de quitarle el sentido. Por lo tanto si llegase a ocurrir algo así podría decir que el sentido de ser sería algo difícil de entender. Pero lo interesante de la vida del Hermano es que aun con mas de 300 años de existencia de la Congregación no se ha perdido el sentido y el significado que tiene para hoy la vida del Santo Fundador, ha sido un resignificar los acontecimientos para así configurar la vida del Hermano a nuestros tiempos.
Este trabajo busca dar un análisis de los acontecimientos que se dieron acerca del Hábito y lo cual llevo al Santo a tomar distintas decisiones que han sido de vital importancia en la actualidad; Es por esto que este blog hace un énfasis claro en acercarnos al hecho en el que Juan Bautista De La Salle escribe el Memorial del Hábito. Este acontecimiento se analiza desde cuatro biógrafos del Santo (Saturnino Gallego fsc; Juan Bautista Blain; Dom Franciscao Elias Maillefer y Luke Salm fsc.), debido a que cada uno escribe con un interés y son esos intereses los que se analizan.
Andrés Aley Rodríguez
Postulante I Año
No hay comentarios:
Publicar un comentario