martes, 15 de diciembre de 2009

Contexto del Memorial


En un momento histórico tan marcado por la monarquía como lo es en los siglos XV, XVI y XVII, las decisiones del rey eran muy importantes para la sociedad civil y eclesial, por ende en la realidad de Juan Bautista De La Salle, el rey Luís XIV (1638-1715), conocido como el Rey Sol, impuso el absolutismo y emprendió una serie de guerras con el fin de dominar Europa. Su reinado, el más largo de toda la historia europea, se caracterizó por un gran desarrollo de la cultura francesa. Perteneciente a la Casa de Borbón, era hijo del rey francés Luís XIII y de Ana de Austria, hija del monarca español Felipe III. Nació el 5 de septiembre de 1638, en Saint-Germain-en-Laye.

Luís XIV, “gracias al poder de nombrar a los obispos, consiguió un dominio firme sobre la jerarquía eclesiástica. El monarca gobernaba como representante de Dios en la tierra, y la obediencia del clero le proporcionó la justificación teológica de su derecho divino. Un movimiento disidente, el jansenismo, que se desarrolló en el siglo XVII, constituyó una amenaza política por el énfasis que daba a la supremacía de la conciencia individual, por lo que Luís luchó contra él desde sus comienzos”.

Categorías

No hay comentarios:

Publicar un comentario